Alohe Óptica

¿Cómo afecta el uso de pantallas digitales a los ojos?

El uso de los dispositivos electrónicos se ha vuelto una de las actividades cotidianas que forman parte de nuestro día a día, y gracias a ellos tenemos acceso a una gran cantidad de información de una manera tan sencilla comparada con la búsqueda de información que se tenía hace muchos años.

Los dispositivos electrónicos nos han traído gran cantidad de ventajas, pero aún así, su uso excesivo puede provocar ciertos problemas con respecto a la salud visual.

Con el uso normalizado de las pantallas, es importante tomar consciencia para poder gestionar de manera correcta el tiempo que nos dedicamos a ellas y así disminuir las consecuencias de su uso.

Efectos que pueden provocar el uso inadecuado de las pantallas:

  • Fatiga visual: Nuestros ojos de manera natural pueden enfocar todo lo que vemos desde una larga distancia, pero en el caso de las pantallas, debemos hacer un gran esfuerzo para poder enfocar a una distancia cercana, por lo que nuestra vista tiende a sufrir de cansancio.
  • Menos parpadeos: Al estar atentos ante la información que nos brindan los dispositivos, la cantidad de veces que parpadeamos se ve afectada con respecto a esto. De forma natural, en un minuto solemos parpadear entre unas 15 o 20 veces, pero durante el uso de las pantallas esto puede reducirse a 3 parpadeos por minuto.
  • La luz azul: Las pantallas suelen desprender cierta cantidad de luz azul, lo cual con el paso del tiempo puede causar daños en la retina ocular. Como es una luz de onda corta y alta energía, nuestros ojos deben de hacer un esfuerzo para poder enfocar.
  • Irritación en el globo ocular: En cuanto a los daños a corto plazo la luz de las pantallas puede causar picor, rojez en los ojos, visión borrosa y sequedad ocular.

Teniendo en cuenta todo lo expuesto, es fundamental cuidar de nuestra salud visual. El sentido de la visión nos permite interactuar de manera visual con nuestro entorno. Sin embargo, no hay que llegar a los extremos y ver el uso de pantallas como algo negativo. Los dispositivos electrónicos nos aportan muchas facilidades en nuestra vida cotidiana, por lo que se pueden aprovechar sus ventajas, pero al mismo tiempo contrarrestar los efectos negativos.

RECOMENDACIONES PARA DISMINUIR LAS CONSECUENCIAS DEL USO DE PANTALLAS DIGITALES:

  • Para evitar los problemas de irritación durante el uso de los dispositivos, se deberán destinar unos 10 minutos de cada hora para descansar la vista.
  • Ajustar las luces de la habitación a un nivel tenue, además de mantener la luz de la pantalla no tan alta, sino la suficiente para ver con claridad.
  • Para contrarrestar la resequedad ocular que provoca el uso de pantallas, se puede ser consciente de las veces que parpadeamos y así aumentar el número de veces para lubricar el globo ocular.
  • Ajustar la pantalla a una distancia prudente y así disminuir los daños de la luz azul.