El sentido de la vista es uno de los más importantes, gracias a él somos capaces de hacer distintas actividades del día a día, pero no está exento a desgastarse o dañarse, por ello en este apartado te traemos los mejores consejos para cuidar de la vista.
¿Cómo cuidar la vista frente al ordenador?
Descansa la vista:
Para evitar sufrir de estrés ocular, lo ideal es que cada 20 minutos en el ordenador se retire la vista y nos enfoquemos en otro punto u objeto por unos 15 segundos aproximadamente, para luego seguir otros 20 minutos frente a una pantalla.
Ilumina todo lo que puedas:
El lugar de trabajo puede variar, pero lo más importante es que el sitio esté bien iluminado para evitar forzar la vista. Si estás frente al ordenador durante el día, busca cualquier fuente de luz natural, abriendo persianas o ventanas. En el caso de que trabajes de noche, cualquier fuente de luz artificial ayudaría
Parpadea con frecuencia:
Generalmente, al enfocar nuestra visión y estar concentrados, hace que el número de parpadeos disminuya, lo cual contribuiría a que los ojos se resequen y pierdan su humedad natural. El mejor consejo es que de vez en cuando parpadees con más frecuencia pero, si aún así los ojos siguen irritados, opta por lágrimas artificiales.
Utiliza gafas convenientes
En el caso de que las necesites, sería lo óptimo para reducir y evitar el estrés ocular. Las gafas reducen la tensión en la vista y son un gran aliado para asegurar la comodidad de los ojos, sobre todo frente a pantallas.
No es recomendable el uso de lentes de contacto, lo que estas causan es que los ojos se resequen con mucha más facilidad, y con el tiempo de uso se vuelven incómodas, por lo que no es lo más recomendable el utilizarlas al trabajar.
Alimentos para cuidar la vista
Naranja
Una fruta con una fuente importante de vitamina C. Ayuda a prevenir las cataratas y la degeneración de la zona central de la retina. Además, también existe evidencia de ser un aliado para bajar la presión intraocular.
Zanahoria
Es una fuente de vitamina A, un factor importante que determina la calidad de nuestra visión nocturna, además de ayudar a conservar las funciones de la retina. Otro detalle es que la vitamina A sirve como protector contra la radiación solar y las cataratas.
Brócoli
Contiene múltiples vitaminas que protegen la vista de tal forma que evita el glaucoma, combaten el envejecimiento de la visión y el efecto de la radiación solar. Además, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, previene las cataratas.