Alohe Óptica

Protección solar para tus ojos

Los ojos son uno de los órganos que forman parte de los cinco sentidos, permitiéndonos visualizar colores y formas. Por ello, es importante cuidarlos adecuadamente para prevenir enfermedades o afecciones que puedan afectar nuestra visión.

Uno de los factores de riesgo son los rayos emitidos por el sol, y una forma de evitar daños ante estos es utilizar gafas de sol. Existen diferentes tipos, y conociéndolos podremos escoger los que más nos convengan para cada situación.

Tipos de protección solar:

  • Categoría 0

Suelen ser de los lentes más claros, y absorben poca cantidad de luz. No protegen demasiado, por lo que son ideales para usarlos en interiores, ambientes nocturnos, o incluso ante la presencia de cielos templados.

  • Categoría 1

Son gafas ligeramente coloreadas, por lo que absorben más del 20% y hasta un 56% de la luz. Son recomendadas para hacer uso de ellas en sitios poco luminosos o para la conducción nocturna.

  • Categoría 2

Absorben una cantidad de luz entre el 57% y 81%. Este tipo de gafas poseen una coloración del lente más intenso que los anteriores y su uso es ideal para ambientes de luminosidad media.

  • Categoría 3

Gafas cuyo uso óptimo es en ambientes donde existe una gran luminosidad, ya que absorbe hasta un 92% de la luz. No se recomiendan en absoluto para la conducción nocturna.

  • Categoría 4

Absorben casi en su totalidad la luz solar del entorno, por lo que se consideran lentes especiales para deportes y actividades acuáticas, o zonas altas de montaña donde la incidencia solar es extrema.

 

Aunque por lo general se cumpla el caso de que mientras más oscuro sea el lente este va a proporcionar mayor protección, no es aconsejable dejarse llevar por ello, debido a que existen lentes claros que pueden llegar a absorber el 100% de la radiación solar.

 

Consecuencias de la exposición prolongada a los rayos solares:

Por mucho que la luz solar sea beneficiosa para nuestra salud aportándonos vitamina D, reduciendo el estrés, mejorando el sistema inmunológico y entre muchos más beneficios, esta puede tener graves consecuencias en nuestros órganos oculares si no los cuidamos como es debido ante la exposición. Entre las afecciones existentes están:

  • Cataratas

Se trata de un área nublada localizada en el lente ocular. Se vuelven comunes durante el envejecimiento y diversos estudios han expuesto la relación de algunos tipos de cataratas a la exposición prolongada del sol.

  • Pterigion

Crecimiento de tejido fibroso color rojizo que se extiende por la superficie de la córnea. Entre sus síntomas están el ardor, la sensación de un cuerpo extraño en el ojo, sequedad ocular y rojez.

  • Queratitis solar o fotoqueratitis

Lesión de corta duración generada por la luz ultravioleta, la cual provoca una descamación de la córnea. Suele darse en pacientes que practican cierto tipo de actividades sin protección ocular. Un buen ejemplo son los soldadores o aquellas personas que efectúan deportes en la nieve sin las gafas de protección requeridas. Sus síntomas son el lagrimeo intenso, dolor, espasmos en los párpados y sensación de arenilla en los ojos.